| RESEÑA 
                            HISTÓRICA
 Al establecerse 
                            en 1875 una nueva línea de frontera con los 
                            indios, correspondió a la División Norte 
                            que comandaba el coronel Conrado Villegas ocupar los 
                            campos al sudoeste del fuerte General Lavalle, hoy 
                            General Pinto, cuartel general de la División, 
                            hasta el lugar conocido con el nombre indígena 
                            de "Trenque Lauquen" (laguna redonda).
 
 Durante su viaje para hacerse 
                            cargo de la región designada, el coronel Villegas 
                            fundó varios fuertes, tales como "Timóte", 
                            "Coronel Heredia" y "Salinas", 
                            con el objeto de tener mayor seguridad de comunicación 
                            con el fuerte Lavalle, arribando a Trenque Lauquen 
                            en la tarde del 12 de abril de 1876.
 
 El lugar estaba ubicado entre 
                            médanos a la orilla de la laguna que le daba 
                            el nombre, contando con agua potable y buenos pastos, 
                            es decir, ofreciendo óptimas condiciones para 
                            el fin perseguido.
 
 Utilizando la mayor elevación 
                            existente se construyó un mangrullo, corrales 
                            e instalaciones, comenzando la tarea de la traza y 
                            delineación del pueblo de acuerdo con el plan 
                            trazado de antemano.
 
 En 1877 fue visitado por el entonces ministro de Guerra 
                            Adolfo AIsina y, al decir de éste, presentaba 
                            un aspecto pintoresco, de ciudad pequeña con 
                            calles arboladas de sauces, plaza muy cuidada, rodeado 
                            todo por sementeras que prosperaban con rapidez.
 
 La ley del 28 de julio de 1886 por la que se crearon 
                            otros seis partidos incluía al de Trenque Lauquen, 
                            designando el Poder Ejecutivo las primeras autoridades 
                            el 8 de febrero de 1888.
 
 
 |