| RESEÑA 
                            HISTÓRICA
 Dos circunstancias 
                            principales favorecieron su formación, la existencia 
                            del fortín y el carácter realengo de 
                            las tierras, que se eximían del pago de cargas 
                            fiscales.
 
 El 1 de Enero de 1798 se instituyó una alcaldía, 
                            creándose un nuevo Partido llamado San Lorenzo 
                            de Navarro.
 
 Las primeras autoridades municipales por elección 
                            popular, se efectivizaron en Enero de 1856.
 En este partido se produjo el 9 de diciembre de 1828, 
                            la batalla de Navarro, de singular importancia en 
                            nuestra historia, entre las fuerzas de Lavalle y Dorrego 
                            donde este último fuera fusilado.
 
 Navarro, limita con los siguientes partidos : Mercedes, 
                            Gral. Las Heras, Lobos, 25 de Mayo, Chilvicoy y Suipacha.
 
 De muy buen suelo -humus- y campos altos, tales condiciones 
                            le otorgan a la tierra, facilidad para distintos tipos 
                            de cultivos.
 
 Distante a 100 Km. de la Cap. Fed. cuenta con el 77% 
                            de calles pavimentadas, el 92 % de alumbrado eléctrico.
 
 |