| RESEÑA HISTÓRICA
 Las tierras que hoy 
                            integran la comuna de Chivilcoy fueron conocidas en 
                            la época colonial por ser el paso obligado 
                            de las expediciones hacía las salinas que luego 
                            abastecían de sal a la capital del Virreinato.*
 
 En diciembre de 1845 se creó el Partido de 
                            Chivilcoy en el territorio comprendido al exterior 
                            de Las Saladas, perteneciente por entonces a la Guardia 
                            de Lujan justificando tal acción en el perjuicio 
                            que causaba a la gente habitante de esos lugares la 
                            existencia de un solo juzgado civil, siendo una de 
                            las primeras medidas adoptadas el nombramiento de 
                            un Juez de Paz, designación que recayó 
                            en don Lázaro Molina por decreto del 29 de. 
                            diciembre de 1845.
 
 Se inician las gestiones 
                            para contar con un centro poblado en el que residieran 
                            las autoridades del Partido y hacia 1852 el Gobierno 
                            de la Provincia comisiona a don Manuel Villarino para 
                            que elija el lugar de la fundación. Sin embargo 
                            habrían de pasar dos años antes de que 
                            tal hecho sucediera; recién en octubre de 1854 
                            una comisión de vecinos integrada por los señores 
                            Federico Soarez, quien actuaba como Presidente y por 
                            Cayetano Castro, Mariano Benítez, Manuel López, 
                            Gabriel Ramírez, Manuel Villarino, Calixto 
                            Calderón Valentín Coria procedió 
                            a la fundación en el lugar elegido siendo el 
                            22 de octubre de 1852; días más tarde 
                            Manuel Villarino llevó a cabo la traza que 
                            había sido proyectada con anterioridad.
 
 Esta delineación fue aprobada por el Gobierno 
                            el 20 de julio de 1855.
 
 En 1854 se realizaron en Chivilcoy las primeras elecciones 
                            municipales, las que fueron aprobadas por decreto 
                            del 11 de abril de 1855; esta municipalidad se instaló 
                            el 27 de enero de 1856 y estaba compuesta por los 
                            señores Manuel Vilariño, Cayetano Castro, 
                            Mariano Benítez y Manuel López en calidad 
                            de titulares, siendo suplentes Anastacio Chaves y 
                            Juan Goyeneche.
 En 1863 se dispuso la mensura de las tierras públicas 
                            del Partido a cuyo efecto se nombró a los agrimensores 
                            Pedro E. Pico y Carlos Pellegrini y por decreto de 
                            febrero de 1865 se precisan los límites del 
                            partido. En agosto de 1867 se ordenó una nueva 
                            traza del pueblo, la que fue aprobada por el Gobierno 
                            el 5 de febrero de 1873.
 
 Durante 1854, cuando se procedía a la delineación 
                            del pueblo, se realizaban a la vez gestiones para 
                            dotarlo de una capilla y de una escuela. La capilla 
                            se comenzó a construir en 1855, siendo reemplazada 
                            por una Iglesia a partir de 1857, asistiendo a la 
                            inauguración Domingo F. Sarmiento.
 
 La Iglesia fue puesta bajo la advocación de 
                            Nuestra Señora del Rosario.
 
 La primera Escuela, proyectada en forma conjunta con 
                            la capilla en 1854, se construyó adosada a 
                            ésta última. En enero de 1856 ya estaba 
                            funcionando bajo la dirección del preceptor 
                            Emilio Rodríguez, siendo regenteada a fin de 
                            ese año por el preceptor Pedro Bautir.
 
 La Sociedad de Benefíciencia de la Capital, 
                            junto al Juez de Paz fundó poco después 
                            una escuela de niñas designando preceptora 
                            de la misma a María Josefa Ortega quien a partir 
                            del 1° de diciembre de 1856 procedió a 
                            la apertura del establecimiento.
 
 En octubre de 1860 se inició la construcción 
                            de una escuela modelo y por decreto del 2 de abril 
                            de 1868 se fundó una escuela superior. Según 
                            el censo de 1881 Chivilcoy contaba con 6 escuelas 
                            provinciales y 3 particulares.
 
 En 1938 funcionaban 56 escuelas públicas mientras 
                            que en 1980 lo hacían 103 establecimientos 
                            según esta clasificación: 9 de educación 
                            pre-escolar, 74 de enseñanza primaria, 1 especial, 
                            11 de educación media, 3 superior y 5 parasistemáticas.
 
 Existen en el distrito otras poblaciones de menor 
                            importancia, tales como Moquehuá, R. Biaus, 
                            La Rica, San Sebastián y Gorostiaga.
 |