| RESEÑA 
                          HISTÓRICA 
 El 30 de Enero de 1891, fue promulgada una Ley, 
                          por la que se autorizo al Poder Ejecutivo, para eregir 
                          en Partido al pueblo de San Juan, con la denominación 
                          de Florencio Varela.
 El nuevo distrito se creó tomando tierras de 
                          los partidos de Almirante Brown y Quilmes.
 El referido pueblo de San Juan existía desde 
                          poco después de 1870, en jurisdicción 
                          de Quilmes, en el año 1871, se iniciaron gestiones 
                          oficiales que se cristalizaron en el año 1873, 
                          cuando un decreto aprobó la traza del pueblo 
                          y se le asignó el nombre de San Juan Bautista 
                          luego.
 Mediante Ley 11.480/93 se crea el partido de Presidente 
                          Perón, el cual se escinde del territorio de San 
                          Vicente, Florencio Varela y Esteban Echeverría.
 GeneralidadesEn sus comienzos se caracterizó por el 
                            desarrollo de la actividad ganadera, sin embargo su 
                            ubicación estratégica dentro del eje 
                            metropolitano, determinó un cambio en la estructura 
                            productiva siguiendo la tendencia de los partidos 
                            vecinos hacia una creciente industrialización.
 CabeceraDistanciaLa ciudad cabecera dista a 30 Km. de la Capital 
                            . Fed. y 33 Km. de La Plata, configura una típica 
                            localidad del Gran Bs. As. con rasgos fuertemente 
                            industriales. Sus calles se hallan en su mayor parte 
                            pavimentadas e iluminadas, especialmente en su radio 
                            céntrico donde se concentran los comercios 
                            y actividades más importantes. Asimismo, el 
                            partido cuenta con otras localidades tales como Gob. 
                            Monteverde, Ing. Allan, Bosques.-
 Se advierte una apreciable red vial conformada por 
                          las Rutas Nacionales N° 1 y N° 2 - allí 
                          superpuestas - que lo unen en forma directa con la Cap. 
                          Fed. La Plata, y todo el sudeste de la Pcia. por la 
                          ruta provincial N° 53 que lo cruza de Norte a Sur 
                          pasando por la cabecera y N° 14, que corre paralelamente 
                          al límite con Berazategui, casi íntegramente 
                          dentro de este último, la construcción 
                          del nuevo acceso de la Ruta Nacional N° 2 constituye 
                          una vinculación directa entre este y la provincial 
                          N° 53, canalizándose por ella el transito 
                          hacia Berazategui, Quilmes, etc.
 VISITAR LUGARES 
                          DE INTERES <--
 |