|   | 
                              CAFE 
                                DE COLOMBIA - REGIONES | 
                                | 
                               | 
                             
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                                | 
                             
                             
                               | 
                             
                           
                          CAFE DE COLOMBIA - 
                            REGIONES 
                             
                            El café 100% Arábica que se produce 
                            en Colombia necesita condiciones climáticas 
                            específicas para su producción. Aunque 
                            es un producto propio de la zona tropical, su cultivo 
                            exige, además, condiciones especiales de suelo, 
                            temperatura, precipitación atmosférica 
                            y cierta altitud sobre el nivel del mar. 
                             
                            Las condiciones ideales para el cultivo se encuentran 
                            entre los 1.200 y 1.800 metros de altura sobre el 
                            nivel del mar, con temperaturas templadas que oscilan 
                            entre los 17 y los 23 grados centígrados y 
                            con precipitaciones cercanas a los 2.000 milímetros 
                            anuales, distribuidas a lo largo del año. Si 
                            bien estas condiciones son las más comunes, 
                            también es posible producir un café 
                            sobresaliente a alturas marginalmente superiores o 
                            con niveles o frecuencia de precipitación diferentes. 
                             
                            La ubicación geográfica específica 
                            de cada región cafetera colombiana determina 
                            entonces unas condiciones particulares de disponibilidad 
                            de agua, temperatura, radiación solar y régimen 
                            de vientos para el cultivo de grano. Por ejemplo, 
                            las zonas cafeteras centrales del país presentan 
                            periodos secos y lluviosos intercalados a lo largo 
                            de diferentes meses, lo que permite cosechar café 
                            fresco regularmente durante todo el año. En 
                            la mayoría de las regiones cafeteras del país 
                            existe un período de floración que va 
                            de enero a marzo, y otro que va de julio a septiembre. 
                            La cosecha principal en estas zonas se realiza entre 
                            septiembre y diciembre, y hay una cosecha secundaria 
                            entre abril y junio que se denomina "de mitaca". 
                            La cosecha principal y la de mitaca pueden alternarse 
                            en otras regiones de acuerdo con su latitud (ver mapa). 
                             
                            La mayoría de 
                            las zonas cafeteras colombianas ubicadas en los departamentos 
                            colombianos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, 
                            Cesar, Caquetá, Casanare, Cundinamarca, Guajira, 
                            Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, 
                            Quindío, Risaralda, Santander, Tolima y Valle, 
                            han conformado comités departamentales y municipales 
                            de cafeteros. Estos comités de cafeteros velan 
                            por los intereses de los productores de cada zona. 
                            Si usted quiere visitar los programas y prioridades 
                            de cada Comité por favor visite el Comité 
                            respectivo en el site de la Federación de Cafeteros 
                            de Colombia. 
                             
                            El Eje Cafetero es una hermosa región conformada 
                            por los departamentos de Caldas, Quíndio y 
                            Risaralda, rodeada de imponentes montañas decoradas 
                            en su mayoría con extensos cultivos de café. 
                            Esta zona cuenta con una riqueza en biodiversidad, 
                            variedad de climas desde el templado en el valle del 
                            Río Cauca, hasta el clima de páramo 
                            en el Nevado del Ruiz. 
                          Además se ha convertido en 
                            el segundo destino turístico de Colombia, debido 
                            al desarrollo en infraestructura hotelera, amplia 
                            oferta de alojamientos rurales, practica de deportes 
                            extremos y de aventura, parques temáticos que 
                            ofrecen al turista conocimiento y diversión, 
                            desarrollo comercial en la ciudad de Pereira, y sobre 
                            todo por la amabilidad de su gente. 
                          Los amantes de la naturaleza, especialmente 
                            de la montaña pacífica, habitable e 
                            invitante, y de los negocios vinculados al sector 
                            agroindustrial y agropecuario, encontrarán 
                            en las haciendas cómodos alojamientos y lo 
                            más exclusivo de la gastronomía de la 
                            región. Además, programaciones para 
                            efectuar recorridos por los cafetales. También 
                            cabalgatas y aventuras turísticas por los alrededores 
                            y poblaciones cercanas. 
                          
                            
                           
                           
                           
                        
                       |