| Tomando 
      por la ruta nacional Nro. 168 y luego por la ruta provincial Nro. 1 se podrá 
      apreciar la zona costera que circunda a la ciudad reflejada por casas de 
      fin de semana y modernos campings complementados por una exuberante vegetación. 
      Se destaca en tal sentido la localidad de San José del Rincón 
      con pintorescas viviendas y tradicionales calles de arena que le otorgan 
      un estilo muy particular. Allí podrá visitarse el Museo de 
      la Costa, la iglesia y el camping comunal que se recuesta sobre el arroyo 
      Ubajay dotado de todas las comodidades necesarias para disfrutar a pleno 
      de la paz del lugar, pudiéndose optar también por la práctica 
      de la pesca y la caza deportiva. Retomando la ruta provincial Nro. 1 a la 
      altura del kilómetro 78 se ubica la localidad de Cayastá, 
      donde podrá descubrirse la historia misma de la ciudad en las Ruinas 
      de Santa Fe La Vieja, antiguo emplazamiento en el que podrá admirarse 
      las huellas del ayer: desde restos fósiles exhumados de nuestros 
      fundadores directos, canoas y otros elementos utilizados por indígenas 
      y españoles que se exhiben en el Museo Fundacional Argentina. También 
      allí se conservan las marcas utilizadas en la primera yerra realizada 
      alrededor de 1576. Allí fundó Juan de Garay la ciudad de Santa 
      Fe sobre el río de los Quiloazas (hoy San Javier) cuyo trazado deja 
      ver la mitad de la Plaza de Armas y las iglesias de la Merced, Santo Domingo 
      y San Francisco. |