| CALENDARIO TURISTICO | 
| d | 
| Enero | Enero 
      Tilcareño: durante todo el mes se viven jornadas donde confluyen 
      la cultura y las tradiciones. Festivales folklóricos, peñas, 
      bailes, copleadas, chayadas, conferencias y exposiciones. Día: todo el mes --- Lugar: Tilcara. "Encuentro de Copleros": tradicionales ruedas con copleros de distintas localidades de quebrada y puna, marcando con su canto las diferencias que tiene la copla. Coloridas ruedas que en contrapunto relatan hechos de la vida. Día: móvil --- Lugar: Purmamarca. 
 Festival Folklórico del Huancar: Eventos sociales y culturales. Festival folklórico al pie del majestuoso huancar (arenales en el cerro, donde el viento produce sonidos de extraña musicalidad). Día: móvil --- Lugar: Abra Pampa. 
 "Fiesta de la caja y la copla": Día: móvil --- Lugar: Rodero - Humahuaca 
 Jornadas de sol y luna: durante siete días los lugareños participan de encuentros deportivos y sociales. Folklore regional. Día: móvil --- Lugar: Santa Catalina 
 "Competencia de lavadores de oro": duración tres días Día: móvil --- Lugar: Rinconada. 
 "Fiesta Patronal de la Virgen de Belen" Día: 23 --- Lugar: Susques. | 
| subir | 
| Febrero | Virgen 
      de la Candelaria: El 1º de febrero comienzan las honras a la 
      Virgen de la Candelaria con el tradicional Baile del Torito 
      (representación de un toro que encuetillado adornado con cohetes)que 
      danza en medio de los asistentes desatando el asombro y la alegría 
      de todos, costumbre cargada de reminiscencia hispánica. El 2 de febrero 
      se realizan los actos centrales en honor a la Virgen, con procesión 
      religiosa acompañada por bandas de sikuris y erkes, desfile de gauchos, 
      y demostración de destrezas criollas. Día: 1 y 2 --- Lugar: Humahuaca, Maimará, Tumbaya y Cieneguillas. 
 Día: 30 de enero al 26 de febrero --- Lugar: Humahuaca. 
 
 Día: 7 --- Lugar: Humahuaca 
 Día: 23 --- Lugar: Humahuaca, Uquía, Purmamarca y Tilcara. 
 
 Día: móvil --- Lugar: Toda la Provincia. 
 Día: móvil --- Lugar: Humahuaca. 
 "Festival del Cordero": Pozuelo. Día: 2 --- Lugar: Rinconada. 
 "Festival folklórico Tumbaya canta a América". Día: móvil --- Lugar: Tumbaya. 
 "Festival de la chicha y la copla": Día: 23 --- Lugar: Uquia. 
 "Encuentro de Anateros": la anata, instrumento musical de antigua data, suena todo el día ejecutada por hombres del norte que muestran su arte. Día: móvil --- Lugar: Huacalera. 
 "Festival del Pim Pim": ritual tradicional originario de las culturas Chiriguano/chane, al compás de la tradicional danza del Pim Pim. Día: móvil --- Lugar: Vinalito y Yuto. 
 "Encuentro de Instrumentistas": evento folklórico. Día: móvil --- Lugar: Humahuaca. 
 "Fiesta provincial de los cerros de siete colores y concurso del queso de cabra ". Día: móvil --- Lugar: Purmamarca. | 
| subir | 
| Marzo | Festival 
      del choclo y del folklore: comidas elaboradas con maíz: humitas, 
      pastel de choclo, locro y tamales. Encuentro musical. Día: móvil --- Lugar: Maimara. 
 "Festival de la Humita": distintas variedades de humitas tanto dulces como saladas son el motivo de la reunión que se ameniza con conjuntos musicales. Día: móvil --- Lugar: San Salvador de Jujuy. 
 Festival del durazno y la humita: los productores de la zona se congregan para exponer y competir durante la mañana con su cosecha de duraznos, al medio día son las mujeres que presentando distintas variedades de humitas homenajean a los visitantes. Día: móvil --- Lugar: Juella. 
 "Feria del Trueque": esta localidad celebra a su Santo Patrono con una procesión, actos culturales y deportivos. Durante en transcurso se realiza el tradicional trueque donde se intercambian objetos. Día:19 --- Lugar: Rinconada. 
 "Festival del Charqui". Día: móvil --- Lugar: La Quiaca. 
 "Serenata a San Jose". Día: móvil --- Lugar: Perico. 
 "Fiestas patronales de San Jose". Día: 19 --- Lugar: Perico, Pozo Colorado, Humahuaca, Rinconada, Yavi, Mina Aguilar, Barrios 
 "Fiesta de fin de cosecha". Día: móvil --- Lugar: Coraya. 
 "Festival del churqui". Día: móvil --- Lugar: Quebraleña. | 
| subir |