RESEÑA 
                          HISTÓRICA
                          
                          El 10 de setiembre de 1861 se crea este partido 
                          con tierras correspondientes a los de Barracas al Sud 
                          (hoy Avellaneda) y San Vicente, proviniendo su designación 
                          de la configuración topográfica de la 
                          estancia que, en el siglo XVIII, pertenecía a 
                          la familia Zamora. 
                          La formación de este distrito está 
                            fundamentada en la afluencia de colonos al paraje, 
                            como consecuencia del fraccionamiento realizado con 
                            posterioridad a 1801. De esas subdivisiones cabe destacar 
                            la efectuada en 1821 por el entonces gobernador Martín 
                            Rodríguez, consistente en entregas en donación 
                            de las suertes de chacras a quienes las ocupaban.
                          El centro de población que generó ese 
                            reparto era conocido como "Tres Esquinas", 
                            el que fue progresando paulatinamente por la entusiasta 
                            dedicación del vecindario.
                          Así, en 1855 los vecinos Francisco Pórtela 
                            y Esteban Adrogué dirigieron las gestiones 
                            tendientes a la fundación de un pueblo en dicho 
                            lugar y que, renovadas cinco años más 
                            tarde, culminaron con la autorización por parte 
                            del Gobierno, iniciándose las obras de inmediato.
                          En 1864 el Gobierno aprobó la traza del pueblo, 
                            a! tiempo que le modificaba el nombre de "Tres 
                            Esquinas" por el de "La Paz", denominación 
                            que a su vez fue sustituida por la actual en 1910, 
                            oportunidad en que se lo declara ciudad en virtud 
                            tanto del incremento demográfico alcanzado 
                            cuanto de su desenvolvimiento comercial e industrial.
                          Antes de la creación del partido de Quilmes, 
                            en 1784, las Lomas de Zamora estuvieron bajo la jurisdicción 
                            de los alcaldes de hermandad de Magdalena; desde entonces 
                            hasta 1822 correspondió la máxima autoridad 
                            a los alcaldes de aquél y, a! ser éstos 
                            sustituidos por jueces de paz, las Lomas dependieron 
                            de Barracas al Sud. Finalmente, con la erección 
                            del partido en 1861, se designó a Francisco 
                            Porteta primer juez de paz del nuevo distrito, agregándose 
                            una Municipalidad desde el año siguiente.
                          La extensión primitiva fue modificada en 1865, 
                          al fijarse sus límites; en 1908, cuando se le 
                          incorporaron tierras de Avellaneda y se le restaron 
                          para ensanchar Almirante Brown; y en 1913, al ser reducida 
                          para crear Esteban Echeverría.