| RESEÑA 
                          HISTÓRICA 
 Durante la época colonial, las tierras del 
                          actual partido pertenecieron al pago de la Magdalena, 
                          el que en 1730 fue erigido en curato. Esta situación 
                          se mantuvo hasta 1780 cuando se dispuso dividirlo en 
                          tres parroquias: "de la laguna de la reducción 
                          ", "de la isla" y "de los Quilmes", 
                          considerada esta última continuación del 
                          primitivo curato y antecesora del distrito de Quilmes, 
                          al cual pertenecía Berazategui.
 La proximidad de la zona con Buenos Aires y su privilegiada 
                            situación en las costas del Río de la 
                            Plata influyeron entre otras causas en su ulterior 
                            desarrollo, proyectando hacia otros pueblos vecinos 
                            toda la pujanza de su creciente progreso. Al respecto, 
                            es precisamente Berazategui una de las que asimiló 
                            esta favorable coyuntura.Tan así es que la Legislatura Provincial por 
                          Ley del 27 de octubre de 1960 dispuso elevarla a la 
                          categoría de partido, así como también 
                          declarar ciudad y cabeza del mismo al pueblo homónimo. |