| RESEÑA 
                          HISTÓRICA 
 La colonización de las tierras de este partido, 
                          como las de Quilmes, La Plata y Magdalena, se inició 
                          al fundar Juan de Garay, en 1580, la ciudad de Buenos 
                          Aires, oportunidad en que una gran fracción de 
                          aquellas fue otorgada en propiedad al adelantado del 
                          Río de la Plata Juan de Torres de Vera y Aragón. 
                          Inmediatos al puerto del Riachuelo, esos terrenos adquirieron, 
                          en la parte mas próxima a la desembocadura del 
                          referido curso de agua, las características con 
                          el tiempo les confirió el tráfico comercial, 
                          particularmente desde la implantación del libre 
                          comercio por la Corona Española, en 1778. Hacia 
                          1791 se construyó en el lugar el primer puente 
                          sobre el Riachuelo y la existencia del mismo, unida 
                          a la importancia adquirida por el paraje en virtud de 
                          lo ya comentado , determinaron una paulatina agrupación 
                          de vecinos sobre la margen derecha, que recién 
                          se definiría como pueblo y foco de atracción 
                          demográfica desde 1840, con la instalación 
                          de saladeros. Este pueblo fue llamado Barracas del Sud 
                          desde 1852 y constituyó el germen de la actual 
                          ciudad de Avellaneda.
 En 1895 el pueblo fue declarado ciudad y en 1904 una 
                          Ley dio nombre de Nicolás Avellaneda en honor 
                          al Presidente.
 A fines de 1908 la superficie del distrito fue reducida 
                          para ampliar el de Lomas de Zamora, y en 1944 para crear 
                          el de Lanús.
 Localizado en la periferia de la Cap. Fed. Avellaneda 
                          limita al Norte con aquella, de la que esta separado 
                          por el Riachuelo, al Este con el Rio de la Plata, al 
                          Sudeste con Quilmes y al Sudoeste con Lanús. 
                          Dada su situación geográfica todas sus 
                          zonas de adyacencias adquirieron desde sus orígenes 
                          el perfil de centro comercial e industrial, lo que se 
                          acrecentó con el transcurso del tiempo, hasta 
                          constituirse en zona fabril de primera magnitud. El 
                          peso de su actividad económica lo coloca como 
                          el partido de mayor participación en el valor 
                          agregado industrial, tanto de la Provincia 10 % como 
                          del eje metropolitano 10,5 %.
 Paralelamente, el aspecto urbano y edilicio de la ciudad, 
                          específicamente la zona comercial, a adquirido 
                          en los últimos años rasgos modernos, dando 
                          una imagen de continuidad con la Cap. Fed. Ello unido 
                          a la importante red de transporte y comunicaciones lo 
                          ubican entre los centros urbanos de jerarquía 
                          nacional.
 Otras localidades son: Sarandí, Dock Sud, Gerli, 
                          Villa Dominico, Wilde, etc.
 |