| RESEÑA 
                          HISTÓRICA 
 El puerto natural existente sobre el río 
                          la convirtió en el lugar donde se descargaba 
                          la madera y el carbón que abastecían a 
                          la población de Buenos Aires. Esta actividad 
                          determinó la población del pueblo de Las 
                          Conchas, pero las periódicas crecientes ponían 
                          en peligro su existencia. En 1805 quedó totalmente 
                          bajo las aguas. Este hecho llevó al virrey Sobremonte 
                          a decretar la construcción de un canal que sustituyese 
                          el puerto. A principios del siglo XIX se formó 
                          un canal que fue aprovechado para el resguardo de embarcaciones, 
                          hecho que produjo la desembocadura del río Tigre 
                          y dio origen al pueblo homónimo.
 
 VISITAR LUGARES 
                          DE INTERES <--
 |