| RESEÑA HISTÓRICA
 Las tierras que configuran este Partido, formaban 
                            hasta 1810, parte del inmenso desierto, más 
                            allá de la línea del Salado.
 
 Saladillo es una consecuencia de los Decretos y Ley 
                            de Enfiteusis que avanzó la línea de 
                            frontera hasta Tandil, Bahía Blanca, Blanca 
                            Grande y Cruz de Guerra. Así al abrigo de la 
                            Ley, llegó el primer contingente de sufridos 
                            colonos a los campos de Saladillo.
 
 En 1839 al producirse la revolución del sur 
                            contra Juan Manuel de Rosas, el territorio que se 
                            extendía desde el río Salado hasta el 
                            Quequén y exterior de las serranías 
                            de Tandil y Tapalqué, comprendía varios 
                            distritos que fueron a su vez subdivididos en otros, 
                            obedeciendo ello a móviles políticos. 
                            Uno de éstos partidos fue precisamente el de 
                            Saladillo, que se le fijaron por límites los 
                            arroyos Saladillo y Las Flores, y las nacientes de 
                            Las Flores donde se termina el bañado de Tapalqué, 
                            debiendo su nombre al arroyo de igual denominación 
                            que le servía de límites.
 
 Durante la gobernación de Don Mariano Saavedra 
                            se logró fundar el primer pueblo, luego de 
                            varios planteos vecinales y administrativos, hasta 
                            que el 13 de Julio de 1863, se dictó el Decreto 
                            respectivo aprobándose definitivamente su trazado 
                            el 1º de Septiembre de 1863.
 A partir de éste año, fueron varias 
                            las designaciones que sufrió el pueblo, como 
                            ser "Del Saladillo", "El Tránsito 
                            de Saladillo", "La Asunción del Saladillo", 
                            para el correr del tiempo y para apócope de 
                            las designaciones, llamársele definitivamente 
                            Saladillo.
 
 Situado en la parte Norte de la zona central de la 
                            Provincia, linda con los Partidos de Roque Pérez, 
                            Las Flores, Gral. Alvear y 25 de Mayo.
 
 Su territorio es una extensa planicie con ligeras 
                            ondulaciones, interrumpida la Norte por el Arroyo 
                            Saladillo y Laguna El Potrillo, al Sur por el Arroyo 
                            Las Flores y al Centro por el Canal 16.
 La localidad cabecera, presenta todos los rasgos comunes 
                            de las ciudades de campaña; edificación 
                            predominantemente baja y de antigua data, ubicándose 
                            en el radio céntrico la mayoría de las 
                            remodelaciones y edificaciones nuevas.
 |