| LUGARES 
                          DE INTERES 
 MUSEO MUNICIPAL DAMASCO ARCE:
 Funcionan en el lugar dos museos: El Museo de Artes 
                          Plásticas, donde se exhiben exitosas obras realizadas 
                          por Don Dámaso Arce, eximio cincelador y de Quinquela 
                          Martín y Raúl Soldi, entre otras. El Museo 
                          Etnográfico, dedicado a la investigación 
                          antropológica, donde se expone material etnográfico 
                          y arqueológico de pueblos indígenas. Se 
                          encuentra emplazado en la calle San Martín 2862.
 
 LAGUNA BLANCA CHICA:
 Se encuentra próxima a la ciudad, formando parte 
                          de una estancia privada. El predio posee una extensión 
                          de algo más de 1000 has., donde se puede gozar 
                          de un marco de inigualable belleza. En el lugar se puede 
                          acampar, realizar diversos deportes acuáticos 
                          y obtener grandes piezas de pejerrey, por lo cual es 
                          elegido por gran cantidad de visitantes.
 
 PARQUE ZOOLÓGICO LA MAXIMA:
 Se encuentra cercano al centro de la ciudad. Ocupa una 
                          superficie de 43 ha. divididas entre el parque zoológico, 
                          la zona del jardín botánico y un observatorio 
                          astral.
 Funciona en el predio una antigua casona que cuenta 
                          con una Bibioteca ecológica y un acuario.
 Es uno de los parques zoológicos más importantes 
                          de la provincia, donde el visitante puede gozar de una 
                          hermosa vista.
 
 IGLESIA SAN JOSE:
 Fue construida en 1896 e inaugurada dos años 
                          más tarde. Posee en el frente, un magnífico 
                          vitreaux de inigualable belleza donado por la fundación 
                          Alfredo y Amalia Fortabat.
 
 MONUMENTO A LA VOLUNTAD DEL HOMBRE:
 Creado en 1969 en memoria a Alfredo Fortabat. Consta 
                          de tres piedras de cemento que simbolizan el tesoro 
                          de la tierra, el árbol de la vida y la fuerza 
                          de la naturaleza.
 |