| LUGARES 
                          DE INTERES 
 MUSEO GERMAN GUGLIELMETTI:
 Contiene una importante colección de testimonios 
                          y objetos como artesanías, fotos, armas, libros, 
                          y carruajes que hacen a la historia del lugar, etc.
 Se encuentra funcionando contiguo al Centro Folcklórico 
                          El Sombrerito en la calle Rivadavia.
 
 REFERENCIA COMBATE DE SAN ANTONIO DE IRAOLA:
 Ubicado a 7 km. de la ciudad , en las proximidades de 
                          la RN Nº 3.
 En el lugar se desencadenó la batalla que tuvo 
                          como partícipe al cacique Yanquetruz al mando 
                          de 2000 indígenas, contra las fuerzas del comandante 
                          Nicanor Otamendi, quién fue aniquilado junto 
                          a los 124 soldados que componían el batallón.
 
 PARQUE TAGLIORETTI:
 Es un sitio ideal para disfrutar de una jornada al aire 
                          libre. Este hermoso parque posee una superficie de 20 
                          hectáreas de frondosa arboleda con añejos 
                          pinos y eucaliptus. Cuenta con amplios sectores para 
                          recreación y deportes, juegos infantiles, parillas, 
                          quinchos, y un anfiteatro al aire libre en donde se 
                          realizan diferentes espectáculos durante el año.
 Se erige en las inmediaciones del parque, la pintoresca 
                          gruta de la Virgen de Lourdes, realizada en su totalidad 
                          por piedras y cubierta por una enredadera ; en ella 
                          los devotos de la virgen, encienden velas para pedir 
                          o agradecer a la Virgen.
 
 PARQUE 9 DE JULIO:
 Se encuentra emplazado a 7 cuadras del centro de la 
                          ciudad.
 En el Parque 9 de Julio, el visitante puede gozar de 
                          una hermosa vista y colorida vegetación. También 
                          cuenta con sectores para campamentismo, fogones, sanitarios, 
                          luz eléctrica, y un circuito aeróbico.
 
 CENTRO CULTURAL ATILIO MARINELLI
 Fue fundado en 1918 y funcionaba antiguamente en sus 
                          dependencias, el Cine-Teatro Italiano.
 Convoca a importantes figuras de renombre en las diferentes 
                          ramas del arte y representa para la ciudad un valioso 
                          patrimonio arquitectónico.
 Declarado de ínteres Municipal y Monumento Histórico 
                          del distrito.
 
 CUEVA OSCURA:
 Posee una altura de 355 metros sobre el nivel el mar.
 Posee dos entradas separadas por un corto trecho, la 
                          que se encuentra al N.E. es la más grande. Para 
                          ingresar hay que pasar por una abertura de unos 80 cm., 
                          que progresivamente se va ensanchando.
 El lugar es visitado por arqueólogos, geólogos 
                          y espeleólogos, debido a una de sus características 
                          principales: " la oscuridad que reina en su ambiente 
                          ".
 El techo es algo plano, de cuarcitas. Tiene varias cavidades, 
                          dos de ellas muy grandes.
 
 CERRO EL SOMBRERITO:
 Es uno de los picos más importantes del Sistema 
                          de Tandillia, que alcanza una altura de 420 metros sobre 
                          el nivel del mar.
 Su forma cónica truncada le da un aspecto único 
                          e inconfundible. Predomina al pie del cerro una frondosa 
                          arboleda, otorgándole al lugar un marco privilegiado, 
                          donde el visitante puede gozar del contacto pleno con 
                          la naturaleza.
 
 GRUTA LA MARGARITA:
 Es el punto de atracción mas bello de la 
                          Sierra de la Tinta. Su entrada se semeja a un castillo 
                          y en su interior existe una vertiente de agua , que 
                          desemboca en una pileta natural.
 Su fondosa vegetación sumada a la belleza natural, 
                          ofrecen un paisaje pintoresco y atractivo, para tener 
                          en cuenta.
 
 GRUTA DORADA:
 Su denominación se debe a que el agua contiene 
                          un alto grado de óxido de hierro y debido a esto, 
                          un intenso color amarillo.
 Se la conoce también como Gruta de Oro, y se 
                          encuentra a 360 metros sobre el nivel del mar.
 Se accede al magnífico lugar, por caminos de 
                          tierra que se comunican a su vez con las Rutas Provinciales 
                          80 y 74.
 
 SIERRA DE LA TINTA:
 Ubicada al NO de Bárker. Pertenece al sistema 
                          de Tandilia, el más antiguo del país siendo 
                          el pico más altoTandileufú, de aproximadamente 
                          500 metros de altura. Existen en el lugar sectores donde 
                          se pueden observar restos de asentamientos indígenas. 
                          Su nombre fue puesto por los aborígenes que extraían 
                          colores de la arcilla de los cerros, con los que pintaban 
                          sus cuerpos.
 
 COUNTRY CLUB ALUMNI:
 Cuentra dentro de sus instalaciones con un circuito 
                          donde se presentan las categorías de automovilismo 
                          zonal. Posee además, sectores para practicar 
                          diversas disciplinas deportivas como canchas de tenis, 
                          de fútbol quincho y una extensa zona parquizada 
                          para gozar y disfrutar de un hermoso día al aire 
                          libre.
 
 AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO:
 Se encuentra emplazado sobre una superficie de 4 hectáreas 
                          cuidadosamente parquizadas. Cuenta con una zona arbolada 
                          prevista de fogones con capacidad aproximada de 25 a 
                          30 carpas.
 Posee un almacén que satisface las necesidades 
                          de quienes visitan el lugar , unidades sanitarias, juegos 
                          infantiles y expendio de gasolina.
 Se encuentra sobre Ruta Nacional Nº 3, km 400, 
                          y a 5 km. de la ciudad cabecera.
 
 EDIFICIO PALACIO MUNICIPAL
 El edificio fue proyectado por Pedro Benoit y realizado 
                          en el año 1904, por las constructoras fueron 
                          Mochetti y Molli . De estilo neoclásico italianizante 
                          En el año 1960 se hizo la loza, que serviría 
                          como piso al Consejo Deliberante. La sala que ocupa 
                          el Honorable Concejo Deliberantehasta el año 
                          1960 funcionó para que los ciudadanos pudieran 
                          observar la sesión del Consejo. Tenía 
                          una vista superior de lo que acontecía en planta 
                          baja. El edificio del palacio Municipal se terminó 
                          de construir en el año 1937.
 Se encuentra sobre Av. Mitre y Otamendi.
 
 ESTANCIA SOL ARGENTINO
 Se accede al predio donde se encuentra emplazada dicha 
                          estancia a través de la Ruta 86 y 7 km. por camino 
                          vecinal entoscado.
 Es uno de los lugres de mayor acervo cultural y contenido 
                          histórico, que conecta con las raíces 
                          de la fundación del Partido de Benito Juárez.
 Fue declarado Monumento Histórico Nacional.
 Vivió durante algunos años en las instalciones 
                          de la misma el General Mitre. El casco de la estancia 
                          esta enmarcado dentro de un parque donde falta de mantenimiento 
                          de la vegetación, ha echo que la misma haya perdido 
                          la intencionalidad primitivas del diseño.
 Los edificios pueden agruparse en función de 
                          su carácter, en tres niveles: Casa principal 
                          y sector administrativo que conforma el protagonismo 
                          principal de la composición del parque. Queda 
                          el edificio del galpón y cochera, que dado su 
                          carácter precario, pueden ser prescindentes.
 |